Algunas ideas previas
Hace poco tiempo la viuda de una artista decía que la parte del cuerpo más hermosa era un pie desnudo, pero que la cosa mas hermosa del mundo era un pie desnudo vestido con un zapato. No es una opinión desdeñable, de hecho, casi el noventa por ciento de las mujeres se confiesa rendida a su hechizo y una mayoría estaría dispuesta a afrontar un importante desembolso por los zapatos de sus sueños.
La industria del calzado constituía la columna vertebral de muchas zonas de España, proporcionando miles de empleos antes de la deslocalización. Fue un proceso inevitable, la muerte anunciada de un producto mediocre que carecía de diseño alguno y por el que podían competir, y compitieron, países en los que la mano de obra era más barata. Por ese lado no había, ni hay, nada que hacer. El retorno de esta industria, de producirse, vendrá mas bien por el lado de la calidad y el diseño. Apuntan algunas esperanzas, una industria hermana, como la de la confección, está experimentando el regreso de la producción en un 15% a la Península, sobre todo a Portugal. Veremos si se contagia, porque China ya no es tan barata y lo será menos
![]() |
Los pies. Un largo camino recorrido |
El zapato no es cualquier cosa, es un peso pesado, un autentico objeto de deseo que hizo estragos en el Antiguo Egipto, Grecia y Roma. Ofusca hasta el delirio. Llevó a muchas mujeres, por ejemplo, a envidiar los mil pares de zapatos que poseía Imelda Marcos, la mujer del Presidente filipino Ferdinand Marcos, sin entrar a cuestionar la licitud de su régimen (*). Incluso, y con el fin de eliminar las limitaciones físicas, se han dado casos de amputación voluntaria del dedo meñique de ambos pies, y todo con el fin de calzarse más cómodamente los zapatos de nuestros sueños.
![]() |
Mohari del Nizam (Rey) de Hyderabad XVIII-XIX. Unas zapatillas con piedras preciosas, hilo de oro. |
Será por eso por lo que Sarkozy suple su falta de estatura con un genio vivísimo (le suele pasar a los bajitos) y unos zapatos con calzas de Bertulli, por si acaso. Bertulli es un zapatero, un especialista italiano en manipulación de imagen, aunque hasta la fecha solo utiliza sus habilidades para hacerles crecer unos centímetros mas. Estas pequeñas y discretas prótesis tienen, como se ve, hasta una alta responsabilidad política: está demostrado que tiene la capacidad de alterar el carácter y la apostura de sus propietarios. Hemos visto el caso del Presidente francés, pero hay más.
![]() |
El Superagente 86 y sus zapato móvil. Una serie de los 60 |
- Historia del calzado ( I ). Algunas consideraciones previas
- Zapatos, botas y déspotas. Historia del calzado ( II )
- El primer calzado: Judea, Egipto. Historia del calzado (III)
- Judea, Grecia y Roma. Historia del calzado (IV)
- Roma y los Bárbaros. Historia del calzado (V)
- El calzado en la España de la Edad Media. Historia del calzado (VI)
(*) Imelda Marcos, que no era precisamente el prototipo de mujer cultivada, llegó a acuñar con orgullo el término "Imeldismo" para definir aquellos comportamientos que se caracterizan por la ostentonsidad más extrema
La Comunidad
Veneno y envenenadores en La Historia