El sumerio es la lengua de Mesopotamia. Se trata del primer lenguaje conocido fue sustituido por el acadio mas tal fue su prestigio que fue perviviendo siglo tras siglo como lengua culta adecuada para fines religiosos, científicos y literarios. Los sumerios llegaron a Mesopotamia unos 5000 a.C, no se sabe si lo hicieron por mar o por tierra ni exactamente de dónde, acaso del Este o del Noreste. Se instalaron cerca del Golfo Pérsico en una tierra que solo era rica en barro y forjaron una civilización de barro. El barro, y las piedras de su base claro, - un autentico lujo en esta zona y que debían de ser importadas - les permitió edificar uno de sus edificios mas singulares el zigurat, una torre-templo Los escribas babilónicos son los responsables de que numerosos textos sumerios hayan llegado hasta nosotros si bien convenientemente contaminados por los paradigmas y modelos temporales propios. El sumeriologo, o especilista en la lengua primitiva de Mesopotamia, es un erudito atípico pues sabe mucho de aquello de lo que la mayoría de la gente ignora prácticamente en su totalidad. Si a ello añadimos su deriva arqueológica, conocida esta, afectuosamente claro, como .................................... es fácil suponer los peculiares resultados de esta mixtura. Uno de los principales escollos a los que se enfrenta el especialista es el lenguaje, obviando detalles y pormenores que en este trabajo no tienen cabida, pasamos a considerar las llamadas listas o listas léxicas como la principal fuente de información escrita sobre el mundo mesopotámico: dos columnas -posteriormente se añadiría una tercera- en la primera figura el término sumerio y en la segunda el acadio, elaboradas por escribas babilónicos que hablaban el acadio, tras la friolera de unos tres mil años de evolución. Las listas se agrupa por series.
.
.
.
.
.
.
La Comunidad
Veneno y envenenadores en La Historia