Hace ya tiempo que en este blog no tocamos una categoría que nos apasiona: La Nanotecnología. Hoy hemos descubierto una interesante aplicación visual del efecto loto,  lo cual pone una vez mas de manifiesto que la ciencia imita La  Naturaleza. Las propiedades de la hoja de loto eran conocidas hace mucho  tiempo: superhidrofila, esto es, el agua se desliza rápidamente sobre su  superficie; impermeable, se usaba para fabricar tejados totalmente  estancos y por lo tanto su empleo como envase es tremedamente frecuente en determinadas zonas de Oriente. El loto es también simbolo de pureza en muchas culturas  orientales debido quizás a su inmaculada limpieza, producto a su vez de sus  extraordinarias propiedades físicas. Los shadus de la India (santones, fakires), al tumbarse  sobre superficies cubiertas de clavos utilizan, sin saberlo, los mismos  principios  que hacen que la hoja de loto se muestra siempre limpia. Esto es  debido a su elevada tensión superficial, producida por una infinidad de  protuberancias que cubren su superficie, y que hacen que las gotas de los  liquidos se deslicen sobre esta, arrastrando con ello cualquier resto  solido. No se hable más, os invitamos a disfrutar de este video. Y os recordamos que muchos parabrisas de los automoviles utilizan ya el "efecto loto", lo que hace que las gotas de agua se deslizen rápidamente sobre el cristal. Sin olvidar los nuevos tejidos, absolutamente impermeables e inmaculados  que, próximamente, saldrán al mercado.

 
 
 
 
.jpg)