Siempre hemos pensado que el café es un producto de origen vegetal, pero el Kopi Luwak, que dicen que es el café más caro del mundo, parece constituir una excepción. Por lo visto su particular sabor, que no a todos convence, no se obtienen en la planta ni en la tierra donde se cultiva, ni en el proceso de tostado. Parece que sus propiedades son el resultado de un cóctel bacteriano producido en el estomago de un animalito.
En efecto, la dieta alimenticia de la civeta de Indonesia que vive en las islas de Sumatra, Java y Sulawesi, consiste en una macedonia (mezcla) de insectos, pequeños mamíferos y frutas. Entre estas ultimas destacan las cerezas que contienen los granos de café. Hasta aquí todo normal, si no fuera porque el metabolismo de la civeta le permite digerir sólo las partes blandas del fruto, con lo que el grano de café atraviesa todo su aparato digestivo sin ser asimilado, siendo expulsado en cada defecación una vez que las enzimas del animalejo le han aportado un sabor inigualable.
Sea como fuere es un producto bastante caro, encontramos el Kopi Luwak en unos grandes almacenes de Valencia (España), en su sección Gourmet a 60 euros los cien gramos, y sólo disponían de 600 gramos para su venta. Por cierto, en lenguaje local Kopi significa café y Luwak es el nombre del animalito. Buen provecho
También les puede interesar:
.jpg)
Las Hormigas: amor y guerra en el hormiguero Vida de la hormiga Sonia y de sus veinte millones de hermanas. En dos entradas .
La Comunidad
Veneno y envenenadores en La Historia