![]() |
La dama que descubre el pecho. Tintoretto |
![]() |
En esta lámina se hace difícil distinguir a la meretriz de la dogaresa (la consorte del Dux o magistrado supremo de la República de Venecia) La cortesana es la de la zquierda |
Las Leyes para limitar el ejercicio de la prostitución en Venecia obligaban a muchas cortesanas a cubrise de forma decorosa, tal y como se observa en esta lámina de Divsersarum Natium Habitus. Bajo ese manto, sin embargo, podía ocultarse un prodigioso despliegue de joyas y sedas.
Quizás con la intención de marcar estos límites entre la honorabilidad de cuna y la de cama, las mujeres de las grandes familias de la ciudad, solian pasear sobre las formidables peanas de los chopines, esto es, unos chanclos con una plataforma monumental que hacia la marcha tan complicada y torpe que debían de hacerse acompañar por dos damas. Solo esto las significaba como gentildonna, frente al resto de mujeres ataviadas con la misma prodigalidad y lujo, lo que en Venecia no necesariamente era sinonimo de alcurnia.
![]() |
Gentildonna. Moda y ropa interior de las cortesanas de Venecia |
Los venecianos llamaron a las primeras cortesanas nostre benemeriti meretrice, y durante el siglo XIV las proporcionaron incluso alojamiento gratuito en los límites de la ciudad, en las llamadas case rampane. Muchas de ellas fueron reclutadas para aliviar las agresiones que sufrían las mujeres locales. Acabaron por ser recluidas en el primer barrio rojo de Europa, el Rialto, el único en el que podían ejercer su oficio. Durante el siglo XVI el Gobierno de la ciudad toleró en los numerosos recovecos de las callejas de la ciudad, pese a la rabiosa oposición de la Iglesia, la exhibición pública del torso y de las piernas desnudas de las meretrices, con el fin, entre otros, de limitar la difusión de las relaciones contra-natura (homosexualidad) que estaban castigadas con la hoguera.
La Comunidad
Veneno y envenenadores en La Historia